Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 05 de Septiembre de 2019 3:15 PM
El País: 2019/09/05 03:15pm

¿Qué está pasando? 10 jóvenes en Capira se autolesionan, una alerta al suicidio

Los jóvenes incurren en este fenómeno con el fin de ocultar sus emociones y las edades oscilan entre los 10 a 25 años.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa
Otro de los efectos secundarios de la práctica del ‘Cutting’ es la desaprobación social por las marcas que dejan las cicatrices, agrega la psicóloga. Foto: Cortesía

Otro de los efectos secundarios de la práctica del ‘Cutting’ es la desaprobación social por las marcas que dejan las cicatrices, agrega la psicóloga. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Unidad Local de Atención Primaria de Salud
  • Cutting
  • Carmen Ariza
  • Organización Mundial de la Salud
  • autodestruirse
  • Capira
  • depresión
  • Suicidio
  • Salud Mental
  • síndrome de Cutting

 

Aunque usted no lo crea, autolesionarse se ha convertido en  una práctica que  en los últimos tiempos  crece entre adolecentes y jóvenes.

Es una conducta compulsiva que lleva al joven  a rayarse los brazos, antebrazos, abdomen, muslos y piernas con objetos filosos para calmar su ansiedad.  Los  expertos han catalogado este fenómeno como el trastorno del ‘Cutting’.
 
De acuerdo con la licenciada Carmen Ariza, psicóloga de la Unidad Local de Atención Primaria de Salud, (ULAPS), ubicada en Capira, existe un registro en la instalación de al menos diez  jóvenes a quienes se les ha identificado este trastorno.
 
La experta detalla que los jóvenes incurren en este fenómeno con el fin de ocultar sus emociones y las edades oscilan entre los 10 a  25 años.

 

Lea también: Capturan a sujeto que hurtó ropa y quedó en evidencia por cámara de seguridad

 

 
Explicó  Ariza, que los jóvenes y adolescentes que practican el ‘Cutting’ buscan un ‘alivio’ a sus sentimientos de arrepentimiento, remordimiento, tristeza y depresión, por lo que además,  tienen altas probabilidades de intentar suicidarse en algún momento.
 
Se cree que las causas del síndrome de ‘Cutting’ son generalmente ocasionados por abuso sexual, físico o emocional, identidad sexual,  bullying escolar, violencia intrafamiliar, trastorno de estrés, separación de los padres, ruptura amorosa, falta de comunicación entre padres e hijos, ansiedad o depresión.

 

Entérate: Ebanistas en pie de guerra por resolución que prohíbe la tala de árboles


 
Las principales características del adolescente con síndrome de ‘Cutting’ son notorias, por  el que se recomienda  prestar mucha atención a las siguientes conductas:
 
-        Cambios en la forma de vestir, ropa larga o uso de bisutería para tapar las lesiones
-        Aislamiento
-        Quemarse la piel
-        Pincharse con agujas o alfileres
-        Golpearse la cabeza
-        Morderse
-        Arrancarse el cabello
-        Arañarse
 
Frente a estas conductas compulsivas se debe actuar a tiempo, ya que el adolescente desconoce su anatomía y podría lesionarse alguna arteria importante; perder mucha sangre y en casos extremos hasta  fallecer por hemorragia.

 

Chequea esto: Mujer decidió ayunar hasta que sus vecinos cochinos dejen de tirar basura


 

Otro de los efectos secundarios de la práctica del ‘Cutting’ es la desaprobación social por las marcas que dejan las cicatrices, agrega la psicóloga.
 
Concluye la experta, que autolesionarse es una forma de autodestruirse, que predispone al adolescente poco a poco al suicidio.  Para evitar se llegue a estos niveles de inestabilidad emocional es importante que los padres aprendan a comunicarse con sus hijos desde pequeños para que su adolescencia sea plena y feliz.
 
Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que cada año fallecen más de 1,2 millones de adolescentes por causas que en su mayor parte podrían evitarse.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Coclé y una historia de película

Coclé y una historia de película

Comercial 300x250 B

Más leídas
Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Más leídas
Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera
MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas
Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios
Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×